Mostrando entradas con la etiqueta Álbum conceptual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álbum conceptual. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

Avalanch - Malefic Time: Apocalypse

Octavo y último disco de la banda asturiana. Tras varios cambios en la formación (los más notables en cuanto a vocalistas) y variantes formas de expresar el metal, en el 2011 apostaron por endurecer su estilo hasta lo impensable.
A pesar de recibir buenas críticas y de que no se le puede negar una cierta calidad, hay una pega con la que choca todo lo bueno que pueda tener el álbum y es que suena demasiado prefabricado. Bueno, yo diria más bien sintético, sin alma y carente de la fuerza que poseían trabajos muy anteriores.
No estoy seguro de expresar bien la sensación que me transmite el disco en si. No puedo negar que el vocalista ha sido para mi un pobre sustituto de Víctor García, que su voz es más apta para estilos melódicos y de poca chicha. No es tener nada en contra, es más bien que el cambio de estilo desde su tercer disco no era lo que yo esperaba de un Guitarrista como Alberto Rionda (alma máter de la banda y capitán del barco) y aunque haya logrado embelesarme alguna canción de sus anteriores discos, nunca logró que quisiera verlos en directo como me pasó al escuchar el disco de El ángel caído.
Del disco, comentar que o bien el cantante nos tuvo siempre engañado y sus capacidades vocales son más que loables o bien ha habido una ayudita por parte de secundarios que no recibieron suficiente crédito. Curiosamente, parte de la pérdida del encanto sobreviene de esa cantidad de cambios estilísticos tanto por la parte vocal como por la musical y es que más bien parece un muestrario de todos los estilos metaleros y otros no tanto que algo condicionado por ser un álbum conceptual. De la historia que cuenta no me he interesado mucho, será que cantan por primera vez en ingles y estoy demasiado oxidado en el idioma o que no han conseguido que me interese tanto como para molestarme en traducir o tal vez esos largos instrumentales que ni aportan ni enriquecen en nada. En fin mucho ruido y pocas nueces.
Un saludo y que os guste o consigáis atrapar el espíritu del disco porque a mi se me escapa.












                                   1 Malefic Time: Apocalypse
                                   2 Baal
                                   3 La Augur
                                   4 Lost In Saint Patrick
                                   5 In The Name Of God --> escuchar
                                   6 New York Stoner
                                   7 Spread Your Wings
                                   8 Marduk --> escuchar
                                   9 Apocalyptic Dream
                                 10 Lilith
                                 11 Voices From Hell
                                 12 9th Snake
                                 13 Soum's Death






jueves, 27 de marzo de 2014

Iced Earth - The Glorious Burden

Magnífico debut del vocalista que fue tachado de mal imitador de Halford en su época en los Judas Priest. Hablo, como imaginaréis, del excelente Tim "Ripper" Owens. En este séptimo álbum de la banda no solo se puede apreciar el cambio vocal, que para mi gana muchos puntos, sino que se decanta más por un power metal progresivo, más tirando al estilo europeo que al americano, en el que queda tiempo para algunas pinceladas de su característico thrash.
Si a ello le añadimos el tema conceptual de la guerra de la independencia americana, la parte épica esta bien presente, para deleitarnos más si cabe.
Un disco de los que enamoran a la primera escucha y que animan a una segunda, e incluso una tercera, para poder desgranar a gusto la gran obra que tenemos entre manos.
Puede parecer presuntuoso, pero la época de Tim Owens en Iced Earth me resulta la más trabajada y madura de la banda y es una pena que su paso por la banda nos dejara solo dos discos y un Ep. Al menos nos queda el consuelo de que su predecesor a llegado a nivel vocal interesente, dejando de lado el álbum en el que regresó un Matt Barlow a medio fuelle que no acabó de convencer.
Para los fans de este grupazo paciencia, estoy buscando discos suyos y espero en los próximos meses ofreceros alguna otra maravilla del combo americano. Un saludo.









                                  1 Star Spangled Banner
                                  2 Declaration Day --> escuchar
                                  3 When the Eagle Cries
                                  4 The Reckoning (Don't Tread on Me) --> escuchar
                                  5 Green Face
                                  6 Valley Forge --> escuchar
                                  7 Attila 
                                  8 Hollow Man
                                  9 Red Baron-Blue Max
                                10 The Devil to Pay
                                11 Hold at All Costs






sábado, 11 de enero de 2014

Fear Factory - Obsolete

Corrían los últimos años del siglo XX cuando apareció este tercer disco del grupo más innovador del metal extremo. A sus espaldas dos discos con renombre y laureadas críticas. ¿Y qué se les ocurre hacer?
Nada más y nada menos que un álbum conceptual. Basado en la premisa de un mundo dominado por la tecnología que ha dejado a la raza humana en un segundo plano, presentan un mundo en el que no basta con ser parte de la sociedad trabajando. O eres parte de la máquina o eres el enemigo, premisa cruel y represora que casi ha absorbido todo pensamiento individual.
Claro está la influencia de películas y libros como 1984 o Blade runner, no es que inventen nada nuevo.
Lo que realmente te hace sumergirte en la trama es esa fusión de sonidos electrónicos con guitarras y voces furiosas y reivindicativas que proclaman su cólera ante un estado inhumano y alienado.
Algunos tacharon de conspiranoia, tocar un tema de manera seria algo que solía quedar más para la ficción. Sin embargo, lo años parecen haber dado un cierto grado de razón a la preocupación de que algo así este en proceso. Visionarios o asustadizos, solo el tiempo les dará o negará la razón. Hasta entonces podremos maravillarnos con el trabajo de Burton C. Bell, un vocalista capaz de hacer prodigios con sus cuerdas vocales y lenarte de odio o placer a su antojo y Dino Cazares con su toque genial a la guitarra. Un dúo que no volvería a destacar hasta el impresionante Mechanize. No se puede dejar de lado al resto del grupo que hicieron un gran trabajo (escuchar la batería de Raymond Herrera y creer que esta sampleada parece más razonable que el que sea alguien de carne y hueso), pero los álbumes posteriores nos han demostrado quien hace que Fear Factory funcione.
Me extiendo ya demasiado, es mejor que escuchéis por vuestra cuenta y opinéis. Un saludo.












                                  1 Shock
                                  2 Edgecrusher --> escuchar
                                  3 Smasher-Devourer
                                  4 Securitron (Police State 2000) --> escuchar
                                  5 Descent
                                  6 Hi-Tech Hate
                                  7 Freedom or Fire
                                  8 Obsolete
                                  9 Resurrection
                                10 Timelessness






domingo, 29 de diciembre de 2013

Riverside - Rapid Eye Movement

Despedimos el 2013 a lo grande. Si ya temía no poder poner una entrada más, las circunstancias me han dado un poco de tiempo libre para obsequiaros con un disco del que no podréis despegaros en semanas.
Desde Varsovia (Polonia) llega hasta nosotros un grupo de rock progresivo con trazas metaleras de los que deberían estar en lo más alto del podio. No solo por llevar 9 años dándonos álbumes adictivos y de una delicadeza inmejorable, es que a pesar de no tener un legado musical extenso (al menos desde mi bendita ignorancia) han sabido dar muestras de una calidad compositiva comparable a otros grandes del género.
Con este tercer disco cerraban la trilogía conceptual que iniciaban en el 2004 con su genial debut Out of Myself, disco que (en cuanto mi economía mejore) pondré a vuestra disposición.
Nunca me las he dado de crítico musical, simplemente me guío por las sensaciones que me trasmite un disco en las primeras escuchas. En ocasiones me dejan frío e indiferente a pesar de ser un disco o grupo recomendado por algunos que alaban cosas que yo no consigo identificar. En otras me encuentro con cosas como Rapid Eye Movement y me dejan embobado, con la boca seca y sin saben que decir sobre ellos. En esos momentos solo puede recomendarlos con comparaciones que pueden levar a equivocación.
Baste decir que un comentario mío sobre las maravillas de sus tres primeras obras seria poco más que banal.
Me contento con recomendaros encarecidamente que le deis una oportunidad y escuchéis con atención a un grupo que a lo largo de los años han conseguido hacerme reproducirlo una y otra vez. La culpa de todo es, sin duda, el que suene demasiado corto. No ya por su extensión real, sino por que llega a ser tan hipnotizador que consigue que los más de 50 minutos pasen volando.
No voy a extenderme más, que se que a veces acabo cansando. Un saludo y que disfrutéis, al menos, tanto como yo de cada una de este álbum.









                                  1 Beyond the Eyelids
                                  2 Rainbow Box
                                  3 02 Panic Room
                                  4 Schizophrenic Prayer
                                  5 Parasomnia --> escuchar
                                  6 Through the Other Side
                                  7 Embryonic
                                  8 Cybernetic Pillow
                                  9 Ultimate Trip --> escuchar







miércoles, 2 de octubre de 2013

Still life, porque Opeth nunca cansa

Cuarto álbum y obra cumbre de los suecos en el que mejor supieron fusionar la parte oscura y agresiva con los toques melódicos más exquisitos.
Con esta obra conceptual consiguen retratar la sin razón de las creencias llevadas hasta el fanatismo, todo visto desde la perspectiva de un enamorado y de lo que es capaz de sacrificar por su visión del mundo.
En cuanto al nivel técnico es casi perfecto y hace que, si no los conoces, busques más material de la banda. Si es así, tengo puestos unos cuantos discos, aunque no todos.
Dada la controversia que han tenido siempre con su manera de no encasillarse y hacer los que se les antoja, no es extraño que a lo largo de su trayectoria hayan recibido alabanzas y duras críticas por igual. Esto, junto a la cerrazón de ciertos sectores de fans, les ha llevado a perder tantos adeptos como ha ido ganando.
Pero bueno, al final lo importante es que os guste el disco y podáis escucharlo, cuanto más atentamente mejor.









                                           1 The Moor
                                           2 Godhead´s lament --> escuchar
                                           3 Benighted
                                           4 Moonlapse vertigo
                                           5 Face of Melinda
                                           6 Serenity painted death
                                           7 White cluster






miércoles, 24 de julio de 2013

Coheed and Cambria - The Afterman. Dos discos, una historia

Han tenido que pasar casi 20 años y 5 álbumes para que nos sorprendieran de verdad, pero ha valido la pena esperar. No digo que el resto de su obra sea desechable, sin embargo este doble disco se merece un reconocimiento mayor.
Para los que no los conocierais hasta Ascension, podréis daros un gustazo auditivo que se agradece ,y mucho, cuando te pasas buena parte del día escuchando grupos mediocres. De esos de quiero y no puedo que tanto abundan y te venden como si fueran los King Crimson del siglo XXI; si, esos que llenan revistas y comentarios sobre valorados y ganan todos (o casi) los certámenes y premios.
Y es que sin tener un control inhumano de los instrumentos, ni realizar proezas rimbombantes, consiguen un sonido limpio y atrayente, que te deja con ganas de repetir.
Luego llega la hora de Descension y si ya esperabas haberlo oído todo, te equivocabas. Puede no ser tan cañero como su contrapartida, pero no deja de resultar interesante en la mayoría de sus cortes.
Un par de discos de los que no pude abstraerme hasta que los tuve comprados y re-escuchados con el libreto en la mano y disfrutando de cada cambio, cada entonación, cada nueva variante...
Bueno, que me voy del tema. Escuchadlos y opinad que ya toca
Un saludo.












The Afterman: Ascension 2012




                                 1 The Hollow
                                 2 Key entity Extraction I: Domino The Destitute
                                 3 The Afterman --> escuchar
                                 4 Mothers of Men
                                 5 Goodnight, Far Lady
                                 6 Key entity Extraction II: Holly Wood The Cracked --> escuchar
                                 7 Key entity Extraction III: Vic The Butcher
                                 8 Key entity Extraction IV: Evagria The Faithful
                                 9 Subtraction



The Afterman: Descension 2013




                                 1 Pretelethal
                                 2 Key entity Extraction V: Sentry the Defiant
                                 3 The Hard Sell --> escuchar
                                 4 Number City
                                 5 Gravity's Union
                                 6 Away We Go
                                 7 Iron Fist
                                 8 Dark Side Of Me
                                 9 2's My Favotiye 1



sábado, 18 de mayo de 2013

The mars volta - De-loused in the comatorium

Segunda visita al blog de estos geniales y eclécticos americanos. Esta vez con su primer álbum. Con una portada que nos da mucho que pensar por su simbolismo y enrevesado carácter, presentan un disco conceptual, basado en la premisa de la obtención de una especie de iluminación tras el intento de suicidio por medio de morfina y matarratas.
Con una cohesión entre los tracks muy bien cogida, vamos sumergiéndonos en la metafísica experiencia del protagonista de la historia. Pero no hace falta saber inglés o ponerte a traducir las letras para poder apreciar el inmenso trabajo, los múltiples quiebros de ritmo y estilo e incluso las sensaciones que es capaz de transmitirnos a medida que transcurren los minutos. Como digo a menudo, no veo la necesidad de depender en exceso de lo que nos digan en las letras; ya que solo son una parte del conjunto y la estructura de una canción.
Con esto no pretendo desmerecer el trabajo de las composiciones de letras ni el arte del que hay que hacer gala, para encajarlas debidamente entre los acordes. Cosa que si no se hace bien puede cargarse una buena canción. No es tan raro y si prestáis atención a vuestras canciones favoritas, veréis como armonizan letra y música.
También hay que avisar que hay ciertos pasajes que a los que no estén acostumbrados (o no los acabe de convencer) a la música psicodelica y sus "ruiditos raros", puede resultarles confuso o incluso aburrido en ocasiones. Sin embargo, es cuestión de no ponerse trabas y darle una oportunidad, vuestro oído os lo agradecerá.
Termino con un comentario que escocerá a algunos de los fans acérrimos. Puede que musicalmente, sea su mejor trabajo. En cuanto al vocalista, pienso que ha sabido madurar y experimentar con los años. Dando resultado una agradable progresión, que en este álbum solo se intuye.
Pd: Habrá quien se escandalice ante mis afirmaciones, estoy dispuesto a escuchar vuestra opinión si se anima alguien; ya que en dos años que llevo con esto he recibido un solo comentario. Tal vez por eso no comento con el ánimo de mis inicios. En fin, espero que comentéis. Un saludo.












                                  1 Son et lumiere
                                  2 Inertiatic esp
                                  3 Roulette dares (the haunt of)
                                  4 Tirame a las arañas
                                  5 Drunkship of lanterns
                                  6 Eriatarka
                                  7 Cicatriz esp
                                  8 This apparatus must be unearthed --> escuchar
                                  9 Televators
                                10 Take the veil cerpin taxt --> escuchar








domingo, 19 de febrero de 2012

Dimmu Borgir, tentando al diablo

Volvemos a los parajes helados del norte de Noruega con un disco conceptual que nos muestra la enorme progresión y madurez de un grupo que empezaba a caer en tópicos y repeticiones. Una obra que alcanzó una notoriedad y una cantidad de galardones como ningún otro disco de este estilo. Tal vez por ello, sus fan se dividieron en opiniones.
Con In sorte Diaboli pasó como con tantos otros álbum en la historia. Al ser de una calidad muy superior a sus anteriores trabajos y variar su estilo hacia sonidos menos sucios, muchos de los que bebían los vientos por ellos se sintieron defraudados.
Y es que algunos no comprenden que los grupos han de ir renovándose y que los cambios de formación afectan al conjunto más de lo que muchos están dispuestos ha admitir.
Dejando de lado las diferencias de opiniones, hay que reconocer la valía y calidad del disco. No por los reconocimientos de medios y premios otorgados, que realmente no significan gran cosa en este mundo absurdo. Si hay que darles la enhorabuena es por su pequeño paso hacia un black sinfónico melodioso sin perder la fuerza y la brutalidad de sus orígenes.









                            1 The Serpentine Offering
                            2 The Chosen Legacy
                            3 The Conspiracy Unfolds --> escuchar
                            4 The Sacrilegious Scorn
                            5 The Fallen Arises
                            6 The Sinister Awakening --> escuchar
                            7 The Fundamental Alienation
                            8 The Invaluable Darkness
                            9 The Foreshadowing Furnace







martes, 13 de diciembre de 2011

37 Hostias y su ópera punk

Ante vosotros una de esas magníficas rarezas de las que se tiene tan poco conocimiento como viene a ser común cuando juntamos en una misma frase cultura musical y España.
Pocos o casi ninguno se han atrevido a crear un álbum conceptual en un estilo tan poco reconocido como el punk o el punk rok. De ahí lo curioso del disco.
Con una calidad que sorprende y un tema que siempre ha sido uno de los temores de la humanidad, el fin del estatus conocido debido ha un desastre nuclear, estos madrileños nos relatan las aventuras y desventuras del último hombre sobre la tierra.
Su lucha por sobrevivir en un mundo en el que ahora la rata es el ser que domina todo, la caza de las ratas mutadas, un ordenador paranoico y la última mujer, son las historias que funden un relato intenso y con carácter.
Lo mejor de todo es que gracias a las colaboraciones, todos y cada uno de los personajes tienen una voz propia, que hace el relato mucho más interesante y ameno.
Por todo ello, este es uno de esos discos que merecen un gran respeto a la hora de clasificarlos y que se vio de lado, por la misma cantinela de siempre: no lo canta ni un triun"fito", ni nos satura con historias empalagosas y pueriles.
Si la música es cultura, aquí tenéis un buen trozo.









                                  1 Prólogo
                                  2 Planeta Gris
                                  3 Ratas
                                  4 La Rata-Clon
                                  5 El Sueño
                                  6 El Último Homo-Gen
                                  7 Asamblea de Ratas
                                  8 Tecnocerebro
                                  9 La Era de la Rata
                                10 Flor de un Día
                                 11 Solución Final
                                12 El Final








viernes, 4 de noviembre de 2011

Manticora, el heavy de las tierras heladas

Inspirados en la criatura mitológica de origen persa, su estilo se muestra tan cambiante como las descripciones de la misma.
Variando entre el power metal melódico y sinfónico, en ocasiones la velocidad cobra presencia de manera magnifica en la que muchos atisban un conato de trash o speed. Cobrando un nuevo significado en The black circus, en el que, en dos álbumes conceptuales del mismo nombre, nos cuentan una historia de terror al más puro estilo de King Diamond del que son compatriotas.
Ante vosotros la segunda parte Part 2-Disclosure en la que melodía e historia se funden para anonadar nuestros sentidos. Pasajes largos dan paso a instrumentales en las que se relaja el ambiente en parte, para de nuevo atacar con velocidades de vértigo.
Un disco con el que estoy bastante contento, siendo en varios discos anteriores un poco lineales a mi gusto.









                                  1 Entrance [Instrumental]
                                  2 Beauty Will Fade --> escuchar
                                  3 Gypsies Dance, Pt.2
                                  4 Intuneric V [Instrumental]
                                  5 Haita di Lupi [Instrumental]
                                  6 When the Soulreapers Cry --> escuchar
                                  7 Intuneric VI [Instrumental]
                                  8 All That Remain
                                  9 Intuneric VII
                                10 Of Madness in Its Purity




domingo, 4 de septiembre de 2011

Doblete de Dio

Magica y Killing the dragon (antepenúltimo y penúltimo disco, respectivamente), quedaran para siempre como los últimos coletazos de un R. J. Dio por el que los años casi no pasaban.
No voy a decir que se les pueda comparar con las maravillas de épocas con Rainbow o Black Sabbath, pero sí que mantuvo un nivel muy alto del que podía estar orgulloso.
En estos álbumes comprobamos un acercamiento al estilo de sus primeros discos en solitario, sin resultar repetitivo ni tedioso.
Letras y sonidos cuidados para una despedida como solo podía hacer uno de los grandes del metal del siglo XX.









Magica 2000




                                    1 Discovery
                                    2 Magica Theme
                                    3 Lord of the Last Day --> escuchar
                                    4 Fever Dreams
                                    5 Turn to Stone
                                    6 Feed My Head
                                    7 Ebeil
                                    8 Challis --> escuchar
                                    9 As Long as It's Not About Love
                                  10 Losing My Insanity
                                  11 Otherworld
                                  12 Magica (Reprise)
                                  13 Lord of the Last Day (Reprise)
                                  14 Magica Story


Killing the Dragon 2002




                                    1 Killing the Dragon
                                    2 Along Comes a Spider
                                    3 Scream --> escuchar
                                    4 Better in the Dark
                                    5 Rock & Roll --> escuchar
                                    6 Push
                                    7 Guilty
                                    8 Throw Away Children
                                    9 Before the Fall
                                  10 Cold Feet




domingo, 17 de julio de 2011

Therion. El Dragón que renace una y otra vez

Recorramos hoy una parte de la magnifica e incomparable trayectoria del que es para mi uno de los mejores grupos que conozco.
Inspirados por el disco mítico de Celtic frost "To Mega Therion", tomaron un nombre que inspira respeto y temor.
Sus comienzos resultan duros y poco provechosos, pero de la mano de Chistofer Johnsson logran un sonido deathmetalero, oscuro y repleto con connotaciones satánicas. De ahí sale Of darkness, pesado, potente y lleno de un espíritu maligno que absorbe toda luz.
Pasando los años y los cambios de formación, Christofer madura a la par que sus composiciones. Entran a formar parte los coros y las sinfonías que hicieron las delicias de unos y las criticas de otros.
Lepaca Kliffoth marca un punto de inflexión que hará que se les conozca en todo el mundo. La magia y la mitología entran a formar una temática que ya no abandonará ningún disco. Tal vez por ser una mezcla de estilos sin parangón, es por lo que tengo tanto aprecio a este álbum y lo considero su mayor logro.
Posteriormente, llegarían las composiciones con orquestas completas y una larga lista de artistas invitados, que aportarían una vuelta más de tuerca a la serie de innovaciones, siempre presentes en sus posteriores obras. Pero es en este su cuarto disco en donde más se deja ver la siempre despierta habilidad de su líder y compositor.
Después de una época demasiado sinfónica para mi gusto aparecería un álbum conceptual en el que las voces corren a cargo de coros que ponen los pelos de punta. Secret of the runes es la mejor obra con temática de mitología nórdica conocida. Con un rigor serio y dejando de lado el paroxismo, con el que se suele tratar esta mitología en particular. Therion nos acompaña en un viaje por los nueve mundos que conforman el árbol de la vida, llamado Yggdrasil.
En el 2004, después de casi 20 años de trayectoria, nos vuelven a sorprender con un nuevo resurgimiento de estilos. Los álbumes gemelos Lemuria/Sirius B, significan un derroche de recursos. Tanto en el números de músicos como en la inclusión de una orquesta filarmónica, se puede apreciar el nivel de compromiso y la especial dedicación que pone Christofer en cada uno de sus discos.
Canciones como The blood of Kingu, la impresionante Three ships of Berik part 1 o Son of the Sun se han convertido por derecho propio en parte fundamental en todos sus directos.
Para terminar sólo me queda el Gothic Kabbalah, disco que deja de lado, casi del todo, los coros y nos presenta un grupo más maduro. Derrochando un virtuosismo sorprendente, dan un giro progresivo y pesado que vuelve a dejar boquiabierto al público en general.
Un doble disco con canciones que resultan, a veces, pegadizas en extremo y comerciales.
Por suerte, no seria la despedida de este gran grupo, pero eso es otra historia.
Espero los comentarios de rigor ante una banda de este calibre.












Of Darkness 1991




                            1 The Return
                            2 Asphyxiate With Fear --> escuchar
                            3 Morbid Reality
                            4 Megalomaniac
                            5 A Suburb to Hell
                            6 Genocidal Raids
                            7 Time Shall Tell
                            8 Dark Eternity --> escuchar
                            9 A Suburb to Hell [Demo Version]
                          10 Asphyxiate With Fear [Demo Version]
                          11 Time Shall Tell [Demo Version]
                          12 Dark Eternity [Demo Version]


Lepaca Kliffoth 1995




                            1 The Wings of the Hydra
                            2 Melez --> escuchar
                            3 Arrival of the Darkest Queen
                            4 The Beauty in Black
                            5 Riders of Theli
                            6 Black
                            7 Darkness Eve
                            8 Sorrows of the Moon (Celtic frost cover)
                            9 Let the New Day Begin --> escuchar
                          10 Lepaca Kliffoth
                          11 Evocation of Vovin
                          12 Enter the Voids
                          13 The Veil of Golden Spheres


Crowning of Atlantis 1999




                            1 The Crowning of Atlantis
                            2 Mark of Cain --> escuchar
                            3 Clavicula Nox (remix)
                            4 Crazy Nights (Loudness cover)
                            5 From the Dionysian Days -->  escuchar        
                            6 Thor (Manowar cover)
                            7 Seawinds (Accept cover)
                            8 To Mega Therion [Live]
                            9 The Wings of the Hydra [Live]
                          10 Black Sun [Live]


Secret of the Runes 2001




                            1 Ginnungagap
                            2 Midgard
                            3 Asgård --> escuchar
                            4 Jotunheim
                            5 Schwarzalbenheim
                            6 Liusalfheim
                            7 Muspelheim
                            8 Nifelheim --> escuchar
                            9 Vanaheim
                          10 Helheim
                          11 Secret of the Runes
                          12 Crying Days (Scorpions cover) [Bonus Tracks]
                          13 Summernight City (ABBA cover) [Bonus Tracks]


Lemuria 2004




                            1 Typhon
                            2 Uthark Runa --> escuchar
                          Three Ships of Berik
                            3 Pt. 1- Calling to Arms and Fighting the Battle
                            4 Pt. 2- Victory!
                            5 Lemuria
                            6 Quetzalcoatl
                            7 The Dreams of Swedenborg
                            8 An Arrow from the Sun
                            9 Abraxas --> escuchar
                          10 Feuer Overtüre-Prometheus Entfesselt


Sirius B 2004




                            1 The Blood Of Kingu
                            2 Son Of The Sun --> escuchar
                            3 The Khlysti Evangelist
                            4 Dark Venus Persephone
                            5 Kali Yuga Part 1
                            6 Kali Yuga Part 2 --> escuchar
                            7 The Wonderous World Of Punt
                            8 Melek Taus
                            9 Call Of Dagon
                          10 Sirius B
                          11 Voyage Of Gurdjieff (The Fourth Way)


Gothic Kabbalah 2007



Disc 1
                            1 Der Mitternachtslöwe
                            2 Gothic Kabbalah
                            3 The Perennial Sophia --> escuchar
                            4 Wisdom and the Cage
                            5 Son of the Staves of Time
                            6 Tuna 1613- Momentum Excitationis
                            7 Trul --> escuchar
                            8 Close Up the Streams




Disc 2
                            1 The Wand of Abaris --> escuchar
                            2 Three Treasures
                            3 Path to Arcady
                            4 TOF - The Trinity --> escuchar
                            5 Chain of Minerva (2012)
                            6 The Falling Stone
                            7 Adulruna Rediviva