viernes, 20 de junio de 2014

Jamiroquai - Synkronized

Cuarto disco del único y extravagante rey del funk/disco. Siguiendo la estela de su anterior álbum, contiene algunos de los temas más reconocidos de su carrera. Con unas ventas nada desdeñables e incluso logrando posicionarse en el número 1 en las listas inglesas, es inevitable pensar que se le valoró más por sus anteriores éxitos que por su Synktonized. Una pena, sin duda, pero suele ser normal que los artistas se les reconozca realmente por lo que venden y no por su calidad. Parece una contradicción y no lo es, la fama conlleva arrastrar a unos fans que se limitan a acumular todo su material sin un criterio, dejando de lado una valoración consecuente.
De todas maneras, este álbum tiene una personalidad que nos muestra una progresión que solo encontraremos en Dynamite. Del resto mejor no comentar, siempre hay algún sensible que se sentiría ofendido.
En fin, un disco que destila felicidad por los cuatro costados y unas grandes ganas de fiesta. No apto para mente cerradas y con pocas ganas de sonidos alegres.
Un saludo.












                                  1 Canned Heat --> escuchar
                                  2 Planet Home
                                  3 Black Capricorn Day
                                  4 Soul Education
                                  5 Falling
                                  6 Destitute Illusions
                                  7 Supersonic
                                  8 Butterfly --> escuchar
                                  9 Where Do We Go from Here?
                                10 King for a Day









lunes, 16 de junio de 2014

Sublevados - Hablando en Sueños

Séptimo álbum de la banda madrileña con 18 años de experiencia y una fama de punks, macarras e intolerantes con las injusticias que este disco echará un poco por tierra para muchos fans.
Yo personalmente tarde en acostumbrarme al cambio de sonido, los temas más reflexivos y la ralentización resultante. La apuesta sorprende e incluso da cierta sensación de desidia compositiva. Es cuando les prestas la atención adecuada, te paras más en la cadencia y el ritmo, escuchas algo más que el estribillo y es entonces cuando eres realmente consciente del giro que han dado y aprecias el mensaje de madurez.
Se hace patente el cambio de formación y los años transcurridos, las colaboraciones y sin duda las experiencias que dejan huella.
 Conclusión, si esperas una nueva entrga del punk ácido de sus inicios olvídate busca nuevos grupos de chavales, los grupos con unos años van inevitablemente cambiando rabia por reflexión.
Para todos los demás os presento un disco que cuesta saborear, pero que una vez a medio camino de la garganta deja un regusto muy agradecido.
Un saludo.









                                  1 Utopía
                                  2 Renunciando a los sueños
                                  3 Copla frustrada
                                  4 Elegí
                                  5 Malos tiempos --> escuchar
                                  6 Recuerdos de mi infancia
                                  7 El reposo del guerrero --> escuchar
                                  8 Malditos poetas
                                  9 Sin rumbo
                                10 Un acorde mal tocado








jueves, 5 de junio de 2014

Dir en grey - Music clip collection

Hace un tiempo que quería presumir de esta recopilación de videoclips que conseguí de manera milagrosa.
A algunos de otros países más cercanos a Japón puede que no les resulte tan complicado adquirir material nipón, pero en España no es nada fácil y menos de grupos como Dir en grey. No es por ser precisamente desconocidos, es más bien achacable a la poca cultura musical del consumidor medio; que se encierra en unos prejuicios, en los que todo lo que se encuentra fuera de su órbita de conocidos les es indiferente sino desagradable.
En fin, que os ofrezco la oportunidad de ver en buena calidad vídeos de una de las bandas de metal alternativo (por orientar un poco) con más renombre en Asia y espero que más allá.
Un saludo.









                                   1 Myaku
                                   2 [KR] cube
                                   3 Taiyou no Ao
                                   4 Ain´t afraid to die
                                   5 FILTH
                                   6 JESSICA
                                   7 Embryo







martes, 3 de junio de 2014

Slayer - Seasons in the Abyss

Empezamos el mes con otro clásico del thrash y el que sería la última muestra real de poderío de una banda que, a pesar de sacar algún tema suelto de impresión, no volvería a conseguir ese nivel mezcla de brutalidad y calidad compositiva.
Tras un South of Heaven algo más ligero, en 1990 vuelven a la carga con diez trallazos a la cabeza que nos darían unos cuantos temas que no pudieron faltar en prácticamente cada directo a partir de entonces.
Lamentablemente es imposible un nuevo resurgir de los sonidos que destacan en este álbum debido a la desafortunada muerte el año pasado del guitarrista Jeff Hanneman, parte fundamental en la composición, arreglos y por supuesto en la reproducción de los temas. Puede que el actual guitarra sea una figura remarcable con Exodus, pero por bueno que sea siempre se notará una diferencia que tiene que ser para mal. De todas maneras los gutarristas son como los copos de nieve, no hay dos iguales y eso se notará en el sonido.
Volviendo a los últimos meses del 90, en octubre salió a la venta el disco, no podemos olvidar algunos de los riffs de guitarra mas hermosos y oscuros de su discografía (La mezcla Hanneman/King es majestuosa). Atención especial también hay que dar a los ritmos cavernosos de una batería que Dave Lombardo maneja a su antojo y a un Tom Araya que nos transporta por paisajes sinuosos y tétricos.
Como apunte final, destacar unas letras que no se centran en la parte mística y nos muestran la parte más terrorífica de una sociedad llena de personajes que acongojarían al mítico Satan. Una obra maestra del thrash, a la que hace falta varias escuchas para ser consciente de su valía.
Un saludo.












                                  1 War Ensemble --> escuchar
                                  2 Blood Red
                                  3 Spirit in Black
                                  4 Expendable Youth
                                  5 Dead Skin Mask --> escuchar
                                  6 Hallowed Point
                                  7 Skeletons of Society
                                  8 Temptation
                                  9 Born of the Fire
                                10 Seasons in the Abyss







martes, 27 de mayo de 2014

Amaral - Pájaros en la Cabeza

Tercera entrega en el blog y cuarto disco de una banda que me tiene más que enamorado. Este álbum consagró al dúo como un referente español del pop rock, con temas reflexivos y otros más ñoños, pero siempre visto desde el prisma de una calidad poco valorada aunque ensalzada.
Es curioso oír los comentarios de la peña, trantándoles de simple pop comercial cuando si uno no se queda en la superficie se puede apreciar un sonido lejos de ser lineal y monótono. Parece ser que al ser puestas, una y otra vez, ciertas canciones en radios y programas musicales; la gente se olvida del resto de sus composiciones y las relega a un segundo plano. Ahí creo que radica el error a la hora de poder apreciar realmente a Amaral. Nadie presta atención, o muy pocos, a ciertos detalles que ensalzan las composiciones que no muestran en más de una ocasión.
Ya he reconocido su pastemelosa y romanticona, pero no todo son remembranzas emotivas. Quedan de lado para la mayoría las canciones que a mi personalmente me han hecho tomarlos estima, lo que me hace sentir que o soy de los que sacan demasiada punta a las cosas o bien estamos ante otro caso de grupo apreciado solo por una pequeña parte de su extensa colección de estilos.
Sea como sea, es un buen disco en el que es difícil no embelesarse en diversas ocasiones. No soy imparcial y me es indiferente, si alguien no esta de acuerdo estoy abierto a críticas constructivas.
Un saludo.











                                  1 El Universo Sobre Mí
                                  2 Días de Verano
                                  3 Revolución --> escuchar
                                  4 Mi Alma Perdida
                                  5 Marta, Sebas, Guille y los Demás
                                  6 Esta Madrugada
                                  7 Big Bang
                                  8 Enamorada
                                  9 Tarde Para Cambiar
                                10 En el Río --> escuchar
                                11 Resurrección
                                12 Confiar en Alguien
                                13 Salta
                                14 No Soy Como Tú --> escuchar






viernes, 23 de mayo de 2014

Public Enemy - Fear of a Black Planet

Llega al blog un disco de esos que algunos llaman clásico y otros infaltable aunque yo diría más bien un referente del hip hop más puro y concienciado. Con este tercer disco llegaron a lo más alto por méritos propios, sin necesidad de vacileo ni influencias. Un álbum del que estuvieron pendientes fans y crítica, debido sobre todo a la falta del Profesor Griff que abandonaba o era expulsado de la banda por ciertos comentarios controvertidos.
Centrándonos en la calidad del disco, no puedo más que asombrarme ante lo honesto de la propuesta y su manera tan sincera de expresarse. Si a eso le añadimos un sonido poco elaborado, en apariencia, que no tiene artificios innecesarios ni complicadas rimas con doble o triple sentido y la curiosa inclusión de temas instrumentales (poco común aún a día de hoy), nos encontraremos ante una muestra poco convencional de un estilo que con los años no ha conseguido otra cosa que no sea ir dando palos de ciego, sin conseguir alcanzar las cotas que prometían este despliegue de genio.
Para terminar, no se puede olvidar la canción por la que se les recordará, que es ni más ni menos que Figth the power. Con su letra combativa y toda la tinta que a corrido, con fans y detractores en un eterno pulso, resultó una excusa para tachar al hip hop de violento y nocivo para mentes aún por formar. En fin, a pesar de unos y para goce de otros Fear of a black planet es a día de hoy un referente y una buena manera de iniciarse en un estilo en muchas ocasiones incomprendido y vilipendiado.
Un saludo.












                                  1 Contract on the World Love Jam [Inst.]
                                  2 Brothers Gonna Work It Out
                                  3 911 Is a Joke
                                  4 Incident at 66.6 FM [Inst.]
                                  5 Welcome to the Terrordome
                                  6 Meet the G That Killed Me
                                  7 Pollywanacraka
                                  8 Anti-Nigger Machine
                                  9 Burn Hollywood Burn --> escuchar
                                10 Power to the People
                                11 Who Stole the Soul?
                                12 Fear of a Black Planet --> escuchar
                                13 Revolutionary Generation
                                14 Can't Do Nuttin' for Ya Man
                                15 Reggie Jax
                                16 Leave This Off Your Fu-kin Charts [Inst.]
                                17 B Side Wins Again
                                18 War at 33 1-3
                                19 Final Count of the Collison Between Us and the Damned [Inst.]
                                20 Fight the Power







martes, 20 de mayo de 2014

Avalanch - Malefic Time: Apocalypse

Octavo y último disco de la banda asturiana. Tras varios cambios en la formación (los más notables en cuanto a vocalistas) y variantes formas de expresar el metal, en el 2011 apostaron por endurecer su estilo hasta lo impensable.
A pesar de recibir buenas críticas y de que no se le puede negar una cierta calidad, hay una pega con la que choca todo lo bueno que pueda tener el álbum y es que suena demasiado prefabricado. Bueno, yo diria más bien sintético, sin alma y carente de la fuerza que poseían trabajos muy anteriores.
No estoy seguro de expresar bien la sensación que me transmite el disco en si. No puedo negar que el vocalista ha sido para mi un pobre sustituto de Víctor García, que su voz es más apta para estilos melódicos y de poca chicha. No es tener nada en contra, es más bien que el cambio de estilo desde su tercer disco no era lo que yo esperaba de un Guitarrista como Alberto Rionda (alma máter de la banda y capitán del barco) y aunque haya logrado embelesarme alguna canción de sus anteriores discos, nunca logró que quisiera verlos en directo como me pasó al escuchar el disco de El ángel caído.
Del disco, comentar que o bien el cantante nos tuvo siempre engañado y sus capacidades vocales son más que loables o bien ha habido una ayudita por parte de secundarios que no recibieron suficiente crédito. Curiosamente, parte de la pérdida del encanto sobreviene de esa cantidad de cambios estilísticos tanto por la parte vocal como por la musical y es que más bien parece un muestrario de todos los estilos metaleros y otros no tanto que algo condicionado por ser un álbum conceptual. De la historia que cuenta no me he interesado mucho, será que cantan por primera vez en ingles y estoy demasiado oxidado en el idioma o que no han conseguido que me interese tanto como para molestarme en traducir o tal vez esos largos instrumentales que ni aportan ni enriquecen en nada. En fin mucho ruido y pocas nueces.
Un saludo y que os guste o consigáis atrapar el espíritu del disco porque a mi se me escapa.












                                   1 Malefic Time: Apocalypse
                                   2 Baal
                                   3 La Augur
                                   4 Lost In Saint Patrick
                                   5 In The Name Of God --> escuchar
                                   6 New York Stoner
                                   7 Spread Your Wings
                                   8 Marduk --> escuchar
                                   9 Apocalyptic Dream
                                 10 Lilith
                                 11 Voices From Hell
                                 12 9th Snake
                                 13 Soum's Death






martes, 13 de mayo de 2014

La contraseña tan comentada

A ver señores. Después de bastantes pedidos de la contraseña, he decidido ponerla en una entrada aparte.
Además recordar que en la parte superior izquierda se avisa de que los archivos tienen contraseña y se notifica cuál es.
Espero no tener que contestar mensajes pidiendo el pass, pues resulta frustrante buscar la mejor manera de comunicarme con afines a mis gustos musicales y terminar contestando siempre a la bendita contraseña.
Todo de buen rollo, pero si la gente participara más con comentarios edificantes no me sentiría como un machaquilla en más de una ocasión.
Un saludo.



CONTRASEÑA


@CLPSHMpirateríanointercambiolibre@





viernes, 9 de mayo de 2014

Albet Pla - Supone Fonollosa (El DVD)

Empezamos el mes con el cantautor catalán más ecléctico y sorprendente. Es de admirar de lo que es capaz con unos medios reducidos y una inventiva poco común en una actuación en directo.
En el dvd que os presento, se le puede ver representando la casi totalidad del disco Supone Fonollosa en el que (aparte de un par de canciones que intercala) da su toque personal a la obra poética de José Maria Fonollosa; oscuro poeta de la posguerra al que Pla homenajea.
A esto viene añadido unos cuantos videoclips de su cosecha y sus dos mas notables intervenciones en la película Airbag.
Un dvd con mucho humor y algún toque dramático de esos que tan bien sabe plasmarnos.
Un saludo.









Directo en el teatro alfil de Madrid (25 y 30 de 1996)


                                   Puedo empezar
                                   Como una nube
                                   Mujer mala
                                   Mi esqueleto
                                   Añoro
                                   Devoro
                                   No quise hacerle daño
                                   Maldita ciudad
                                   El lado más bestia de la vida (Walk on the wild side)
                                   No
                                   Pobre muchacha




Videoclips


                                   El bar de la esquina
                                   Joaquín El Necio
                                   Enterrador de cementerios
                                   Diarrea mental
                                   El lado más bestia de la vida (Walk on the wild side)
                                   Pipí




Escenas (Canciones) de la película "Airbag"


                                   Soy rebelde 
                                   Diástole






sábado, 26 de abril de 2014

O'Funk'illo - Sesion golfa

Quién nos iba a decir allá por el 2006, cuando anunciaban su disolución, que cinco años después regresarían para regalarnos con el que musicalmente podemos decir que es su mejor trabajo. Siguiendo la estela de anteriores discos, los sevillanos vuelven con su característico funk metal, sus letras mezcla de humor y mala baba y ese toque andaluz tanto en el tono vocal como en más de una de sus canciones.
Por si esto no fuera suficiente, elevan el nivel compositivo con unos toques metaleros, rockeros y muchos estilos más que, lejos de abrumar, sirven para unir a gente de diversos ambientes en una festiva muestra de calidad.
Y es que, sin apartarse de sus raíces, este álbum posee una fuerza superior a todo lo hecho anteriormente. Andreas Lutz se deja la piel con tonos más desgarrados cuando toca, acompañado siempre de unos músicos que llevan años demostrando que un toque humorístico en las letras no significa un detrimento a sus tablas en este mundillo.
Dan ganas de analizar una por una cada tema, pero siempre he preferido que seáis vosotros los que os sorprendáis ante las variadas e impresionantes evoluciones que comprenden este gran trabajo. Solo me limitaré a resaltar la conseguida versión del tema de Def con dos "Acción mutante" en la que demuestran la gran influencia que han tenido en ellos, pero por si alguno cree que es un simple reconocimiento a un grupo que aprecian esta en un error; el tema versionado suena casi mejorado con unos toques de velocidad y fuerza que la hacen suya totalmente.
Espero que esta breve introducción anime a los que no conocen a esta banda a darles una oportunidad y a los que la conocen y no se han animado a pegarle un escucha atenta le den la oportunidad que merece. Un saludo.











                                  1 Dame la pasta
                                  2 Hasta las cejas
                                  3 Revolución urbana --> escuchar
                                  4 Sin exagerar
                                  5 Pili chicha
                                  6 Sociedad ilimitada --> escuchar
                                  7 Nuevo orden mundial
                                  8 Llaman a la puerta
                                  9 Con todas mis ganas
                                10 Shalao
                                11 Donde estarás tu
                                12 No pare ompare --> escuchar
                                13 Bulemetal (sesión golfa)
                                14 Acción mutante (Def con dos) --> escuchar





jueves, 17 de abril de 2014

Dog Fashion Disco - Committed to a Bright Future

Quinto disco de los eclécticos del avant-garde y último de un batería que echamos de menos en composiciones posteriores. Tristemente separados, nos han obsequiado con una discografía en la que es difícil decir cual destaca más. Mi meta es tenerlos todos en mis manos, tiempo y paciencia.
Destacar sobre todo que, lejos de resultar abrumador como pasa en ocasiones con grupos varios, en este álbum podemos encontrar bestialidades para pasar a dulces melodías que se acompasan de manera genial.
Dado esta magnífica mezcolanza de ambientes a los que nos transportan, no podemos aburrirnos en ningún momento. No hay nada puesto al azar, ni añadido a última hora que nos choque o repela. Minuto a minuto nos vemos recorrer un terreno abrupto y nada predecible.
Una joya de disco que hace desear escuchar repetidamente.
Espero que os llame la atención tanto como a mi. Un saludo.












                                  1 Love Song for a Witch --> escuchar
                                  2 Rapist Eyes
                                  3 Dr. Piranha
                                  4 Fetus on the Beat --> escuchar
                                  5 Worm in a Dog's Heart
                                  6 Plastic Surgeons
                                  7 Pogo the Clown --> escuchar
                                  8 Castaway
                                  9 Nude in the Wilderness
                                10 The Acid Memoirs
                                11 Deja Vu
                                12 Magical Band of Fools
                                13 Scores for Porn
                                14 Chin White
                                15  Grease






domingo, 13 de abril de 2014

Arma X - Anticonstitucional

Rap contestatario desde Asturias para este domingo primaveral. Hace unos días me enteré de la condena de tro rapero llamado Pablo Hasel a dos años por apología al terrorismo, tras esta noticia no se puede descartar que este asturiano sea el siguiente o tal vez cualquier otro que se queje de las injusticias que vemos cada día en España.
De momento podemos estar tranquilos, muchos son los que con su música denuncian el cinismo con el que hablan algunos cuando les pica la opinión ajena. Quieren callar la voz del pueblo con ejemplos así y solo consiguen que se les dé más apoyo.
Centrándonos en el disco, me llama la atención que no suene al típico rap español que se contenta en quedar como los gallos del corral. Muy al contrario, parece mucho más preocupado por los sinsabores cotidianos que en ser visto como el más chungo.
Si algo se le puede reprochar es su orientación a la izquierda con un tono ligeramente extremista, sabido es que los extremos se tocan demasiado a menudo. Solo espero que sea más bien una forma de expresarse que no un ideal radical del que acaba por hacer más daño que ayudar al bien común.
Como digo, supongo que no es más que su énfasis para quejarse de los desmanes de los poderosos y que se le puede disculpar. No seríamos más que unos hipócritas si habláramos de libertad de pensamiento y palabra y luego condenáramos al que aplica este supuesto derecho a su gusto.
Sea como fuere, nos encontramos ante un disco de poca repercusión en el ámbito comercial. Cosa que dudo que al "señor Logan" le importe demasiado. Lo importante, al final, suele ser que cale el mensaje y consiga con un poco de suerte abrir alguna mente o algún corazón.
Un saludo.












                                   1 (Esto no es una) Intro
                                   2 Anticonstitucional
                                   3 Et in Arcade Ego
                                   4 Raperos
                                   5 Ya lo sé
                                   6 Minas y Dinamita
                                   7 Asocial
                                   8 Como matar a B.E
                                   9 El Carrusel
                                 10 Contradicciones --> escuchar
                                 11 S.S
                                 12 Guerra
                                 13 La torre oscura
                                 14 Impenelistas
                                 15 El cuarto Joder --> escuchar
                                 16 Palestina
                                 17 Niños
                                 18 N.W.O





domingo, 6 de abril de 2014

King Crimson - Eyes Wide Open

Para los que se quedaron con ganas tras la entrada de su álbum debut, hoy toca un par de directos impresionantes. Si no paramos a ver las fechas que separan uno de otro, podría parecer alejadas en exceso para formar un todo. Pero eso con El Rey Carmesí nunca pasa. Da lo mismo escuchar una canción de hace cinco años que una de hace veinte, la calidad es una apuesta segura al poner a reproducir cualquier cosa suya.
Lo mejor de los dvd´s que os presento es, sin duda, poder ver como desgranan, improvisan o simplemente tocan cada uno de los instrumentos. También destacar que esta compenetración se debió en parte a que llevaban desde 1994 juntos y eso a la hora de un directo se aprecia mucho mejor que en un disco de estudio en el que no somos realmente conscientes si lo han grabado en un par de tomas o en doscientas.
A nivel personal, no puedo dejar de preguntarme como es posible que la gente tenga tan poca cultura musical y a grupos con unos méritos como es el caso de King Crimson se les relegue a una especie de submundo para intelectuales. No niego la complejidad de las composiciones o que en ocasiones se les vaya la mano con un virtuosismo que resulta complicado de digerir en una primera escucha pero, ¿dónde quedan la riada de emociones que destilan en cada canción? ¿Tan difícil resulta de apreciar que la gente lo huye como la peste según los nombro?
Supongo que debería buscar quien comparta parte de mis inquietudes musicales. ¡Anda si ya lo hago!
Para eso creé el blog, solo que hasta ahora pocos son los que han comentado siquiera. En fin, os animo una vez más a participar comentando y con suerte habrá por ahí algún alma gemela que me lea.
Hasta entonces, un saludo y que disfrutéis esta tarde de domingos con los genios del rock progresivo.









Dvd 1: Live in Japan (Tokyo) 2003


                                  1 Introductory Soundscape
                                  2 The Power to Beliebe I: (A Cappella)
                                  3 Level Five
                                  4 Prozakc Blues
                                  5 The Construkction of Light
                                  6 Happy with Wath You Have to be Happy With
                                  7 Elektrik
                                  8 One Time
                                  9 Facts of life
                                10 The Power to Believe II: Power Ciecle)
                                11 Dangerous Curves
                                12 Larks Tonges in Aspic: Part IV
                                13 The Deception of the Trush
                                14 The World´s my Oyster Soup Kitchen Floor Wax Museum
                                15 Tokyo Sound & Camera check



Dvd 2: Live At The Shepherds Bush Empire (London) 2000


                                  1 Into the Frying Pan
                                  2 The Construkction of Light
                                  3 VROOOM
                                  4 One Time
                                  5 London improv. 1: Blasticus SS Blastica
                                  6 Dinosaur
                                  7 The World´s my Oyster Soup Kitchen Floor Wax Museum
                                  8 London improv. 2: Blasticum Cage
                                  9 Prozakc Blues
                                10 Larks Tonges in Aspic: Part IV
                                11 Three of a Perfect Pair
                                12 The Deception of the Trush
                                13 Sew, Sleep, Eat, Drink, Dream
                                14 Heroes
                                15 Improvising Crimson









viernes, 4 de abril de 2014

Triana - Hijos del Agobio

Segundo disco de una de las bandas más brillantes de los 70 en una España con resaca de dictadura. Es con este álbum cuando el rock progresivo español alcanza sus cotas más altas, tanto a nivel compositivo como a la hora de producir con calidad.
No fueron los primeros en esa curiosa fusión del rock con las raíces musicales andaluzas, pero si lo fueron en darlo a conocer a nivel nacional. Tal vez por ello se les considera los padres de este movimiento en el que se destacaba el orgullo por haber nacido en una tierra rica en actores, escritores y artistas en toda regla.
Dejando de lado la situación temporal, en Hijos del agobio se encuentra uno de los discos (si no el más) que tienen un carácter agresivo, reivindicativo y lleno de rencor hacia todo lo que acontecía en España en aquellos turbulentos setenta, en los que todo parecía posible.
Si a eso le sumamos unas claras reminiscencias a los primeros álbumes de King crimson (que en breve vuelven al blog por la puerta grande), los amantes del rock progresivo español nos encontramos ante una de los clásicos del género y eso convierte este disco que hay que oir casi por obligación.
Un saludo.









                                  1 Hijos del Agobio
                                  2 Rumor --> escuchar
                                  3 Sentimientos de Amor
                                  4 Recuerdos de Triana
                                  5 Ya Esta Bien
                                  6 Necesito --> escuchar
                                  7 SR. Troncoso
                                  8 Del Crepusculo Lento Nacera el Rocio --> escuchar